Ciclo de las Políticas Públicas.

Ahora bien, se explicarán cada una de las etapas fundamentales para la creación de políticas públicas:


 

(MIDEPLAN,2013)

En grandes rasgos se podrían agrupar estas seis etapas en cuatro estadios: la definición de agenda pública, la formulación de la política, la implementación y la evaluación.

La primera agrupación se encuentra conformada por dos etapas: El surgimiento del problema y la inclusión en la agenda pública.

  • El surgimiento de un problema: Como su nombre lo indica es la búsqueda de una problemática que requiera ser atendida por terceros. Ya que hay presente una necesidad, limitación, carencia o incumplimiento de alguna disposición que atente contra los derechos de una persona, población regional o nacional. Y por consiguiente se busca que esta problemática sea atendida por los poderes públicos de la república.

(MIDEPLAN,2016)

Por ejemplo: Reclutamiento de jóvenes por bandas criminales en barrio San José, Alajuela.

 

  • Inclusión en la agenda pública: Una vez teniendo claro la problemática que se desea tratar, se requiere la incorporación de esta en las tareas por realizar en materia pública. Ya que será el trabajo conjunto de diferentes entes públicas que maximizaran sus esfuerzos y priorizar diferentes tareas, para así dar solución a dicho problema.

(MIDEPLAN,2016)

Como segunda agrupación se encuentra la formulación de la política, en la cual se encuentran la tercera y cuarta etapa: La formulación alternativa de soluciones y la decisión y adopción en el programa legislativo.

  • La formulación alternativa de soluciones: En esta etapa propiamente se deben de plantear los objetivos específicos bajos los cuales se trabajará de la problemática en general. Se deben de tomar en cuenta cuáles serán las vías de trabajo y mediante cuáles instituciones u organizaciones tanto públicas como privadas brindarán ayudas tanto a nivel económico, de ideas como en personal. La ciudadanía afectada toma un gran papel en esta etapa, ya que se requiere de una constante comunicación con ellos para comprender sus necesidades reales y ver en qué medida ellos pueden colaborar también.

(MIDEPLAN,2016)

  • Decisión y adopción en el programa legislativo: Como se mencionó en párrafos anteriores toda política pública debe de estar respaldada y cimentada en un marco legal. Es por ello que en esta etapa se vela por indagar en qué plan, decreto o ley se fundamenta dicha política. Ya que su validez y aprobación dependerá de esta acción.

 (MIDEPLAN,2013)

En la antepenúltima agrupación se establece la implementación que solo está conformada por la etapa de ejecución de planes de acción.

  • Ejecución de planes de Acción:  Finalmente en la quinta etapa ya se puede poner en marcha y práctica la aplicación de la política pública como tal, aquí es donde se trabaja arduamente para que todo lo anteriormente estudiado y planificado pueda verse reflejado en la realidad de la población afectada.

Y como última etapa y agrupación se encuentra.

  • La evaluación: Al final de llevar a cabo el desarrollo de la política pública es imprescindible medir y hacer un recuento de los objetivos planteados y los resultados que se están observando. Esto con la finalidad de comparar y analizar qué tan eficiente fueron los proyectos ejecutados para la solución de la problemática principal. Lo ideal es obtener la solución exponencial sea a corto o largo plazo del problema, pero en caso de no ver un avance positivo pues se debe replantear la metodología de trabajo y considerar un nuevo enfoque en dicha política pública, mejorando las deficiencias anteriores.

(MIDEPLAN,2016)



Referencias Bibliográficas:


 

  • MIDEPLAN. (2016). Guía para la elaboración de políticas públicas. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Recuperado el 27 de julio del 2020 de https://aprende.uned.ac.cr/pluginfile.php/1027199/mod_resource/content/3/Gu%C3%ADa%20.pdf

 

  • MIDEPLAN. (2013). Manual de formulación de Políticas Públicas. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica. Recuperado el 27 de julio del 2020 de https://www.researchgate.net/publication/265167567_Manual_de_formulacion_de_politicas_publicas

Comentarios

Entradas populares de este blog

3 Componentes de las Políticas Públicas.

Factores a tomar en cuenta para la creación de Políticas Públicas.